Mediante este curso se adquieren conocimientos sobre la certificación del espacio aéreo, siguiendo las recomendaciones de OACI, siendo dirigido a Operadores/Inspectores. Una vez impartido el contenido de este curso, el alumno que lo supere, adquiere una visión global práctica y profesional, sobre la seguridad y fiabilidad de la señal radiada al espacio, permitiendo que la circulación aérea se haya convertido en la base de la comunicación global y generación de oportunidades de todo tipo.
Mediante este curso se adquieren conocimientos sobre la certificación del espacio aéreo, siguiendo las recomendaciones de OACI, siendo dirigido a Pilotos de la actividad inspectora. Una vez impartido el contenido de este curso, el alumno que lo supere, adquiere una visión global práctica y profesional, sobre la seguridad, fiabilidad y volabilidad de la señal radiada al espacio, permitiendo que la circulación aérea se haya convertido en la base de la comunicación global y generación de oportunidades de todo tipo.
Mediante los conceptos impartidos en este curso, se adquieren conocimientos específicos, sobre la certificación del espacio aéreo siguiendo lo reflejado en el Convenio de Chicago. Una vez impartido el contenido de este curso, el alumno que lo supere, adquiere una visión global práctica y profesional, sobre la seguridad y fiabilidad de la señal radiada al espacio, tomando parte en la consecución de la seguridad que debe tener el espacio aéreo, así como la confianza en la calidad de la señal radiada, colaborando en que la circulación aérea se haya convertido en la base de la comunicación global y generación de oportunidades de todo tipo.
La tripulación de una aeronave que desarrolle la actividad de inspección en vuelo, tiene la oportunidad de vivir en simulador situaciones anómalas, las cuales se pueden presentar durante el desarrollo de los perfiles del vuelo de inspección real. Como esas situaciones anómalas (por ejemplo, un curso falso) no es frecuente que se presenten, en el simulador tienen la oportunidad de conocerlas de forma anticipada, estando preparada la tripulación para resolver la situación real de forma más activa.
La formación en la utilización de la consola FIS, se impartirá a tripulaciones que tengan conocimientos de inspección en vuelo. No obstante, al mismo tiempo que se muestra cómo funciona técnicamente la consola, se impartirán conocimientos sobre inspección en vuelo, paralelos a las prestaciones de la propia consola
El contenido del curso está dirigido a posibles alumnos interesados en el concepto de PBN (RNAV-RNP), SID/ START, procedimientos de retención / revisión (PANS-OPS, 8168), Conocimientos básicos cartografía, geodesia, WGS84 a nivel del Doc 9906. Concepto GNSS y su aplicación aeronáutica, así como análisis de la documentación, bases de datos experimentales, ARINC424, tipos de errores, limites de integridad horizontal, procesos para el diseño de procedimientos, evaluación de obstáculos.